bokomslag Una Calamidad Educativa: Aprendizaje y enseñanza durante la pandemia de COVID-19

Una Calamidad Educativa: Aprendizaje y enseñanza durante la pandemia de COVID-19

Uche Amaechi Alysha Banerji Margaret Wang

Häftad

309:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Uppskattad leveranstid 3-7 arbetsdagar

Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-

  • 438 sidor
  • 2021
La pandemia de Covid-19 provocó importantes interrupciones en la educación en todo el mundo. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia el 11 de marzo de 2020, la mayoría de los estudiantes del planeta se vieron afectados por la interrupción de la escolarización presencial. Para mitigar la pérdida educativa que causaría tal interrupción, las autoridades educativas de todo el mundo crearon una variedad de mecanismos alternativos de educación. Lo hicieron rápidamente y con un conocimiento insuficiente sobre lo que funcionaría bien, para qué niños y para qué aspectos de la experiencia escolar. Crear tales arreglos alternativos en poco tiempo fue un enorme desafío de liderazgo adaptativo, uno para el que no existía un libro de recetas, uno para el cual habría que inventar soluciones, en lugar de extraerlas del conocimiento técnico existente. La naturaleza del desafío difirió en todo el mundo y en diversas regiones, y también dentro de los países en función del impacto diferencial en la salud pública y la economía de la pandemia en las comunidades, y de las diferencias en la disponibilidad de recursos institucionales y financieros para mitigar dicho impacto, incluyendo disponibilidad de infraestructura digital y conocimiento previo y experiencia de profesores y estudiantes con digi- pedagogías y otros recursos para crear sistemas alternativos de entrega de educación. Mantener oportunidades educativas en medio de estos desafíos creados por la pandemia fue un ejemplo de respuesta educativa adaptativa no a un desafío inesperado único sino a uno en una clase más grande de problemas, solo uno de los muchos acertijos adaptativos que enfrentan las comunidades y sociedades. Más allá de los desafíos resultantes de la pandemia, otras complicaciones de ese tipo anteriores a la pandemia incluyen las derivadas de la pobreza, la desigualdad, la inclusión social, la gobernanza, el cambio climático, entre otras. De alguna manera, la pandemia sirvió como acelerador para algunos de estos, aumentando su impacto o subrayando la urgencia de abordarlos. Es probable que los acertijos adaptativos de este tipo, incluidas las pandemias, sigan afectando a los sistemas educativos en el futuro previsible. Esto hace necesario fortalecer la capacidad de los sistemas educativos para darles respuesta. Reimaginar los sistemas educativos para que sean resilientes frente a los desafíos adaptativos es una oportunidad para movilizar nuevos talentos y recursos institucionales. Las asociaciones entre los sistemas escolares y las universidades pueden contribuir a reinventar estos sistemas más resilientes, aumentando la capacidad institucional de los sistemas educativos para idear soluciones e implementarlas. Esas asociaciones son también una oportunidad para que las universidades sean más eficaces en la integración de sus tres funciones básicas de investigación, enseñanza y divulgación al servicio de hacer frente a los desafíos sociales importantes en un contexto en rápida evolución. En este libro se presentan los resultados de un enfoque para integrar la investigación, la enseñanza y la divulgación involucrando a estudiantes de postgrado en colaboraciones con sistemas escolares con el propósito de ayudar a identificar formas de mantener las oportunidades educativas durante la interrupción causada por la pandemia. Esta actividad involucró a nuestros estudiantes en la investigación y el análisis, contribuyendo a su educación, y les dio la oportunidad de servir a otros en un momento crucial. El libro examina qué sucedió con las oportunidades educativas durante la pandemia de Covid-19 en Bangladesh, Belice, el municipio de Santa Ana en Costa Rica, Guatemala, Kenia, en los Estados de Sinaloa y Quintana Roo en México, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, y en los Estados Unidos en el Distrito Escolar Independiente de Richardson en Texas. Ofrece un análisis sistemático de opciones de polít

  • Författare: Uche Amaechi, Alysha Banerji, Margaret Wang
  • Format: Häftad
  • ISBN: 9798737459857
  • Språk: Spanska
  • Antal sidor: 438
  • Utgivningsdatum: 2021-04-01
  • Förlag: Amazon Digital Services LLC - KDP Print US