bokomslag El reto social de la salud escolar
199:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Uppskattad leveranstid 3-7 arbetsdagar

Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-

  • 112 sidor
  • 2015
El malestar creciente que sufren las familias y escuelas, como resultado del grave deterioro del tejido social en el país, es un tema que preocupa a todos. Se han recibido denuncias y quejas en torno a este complejo problema, particularmente por la manifestación de múltiples casos de adicciones que se presentan en los escenarios escolares y los incidentes de pandillerismo y violencia que los acompañan, en especial en el núcleo de población adolescente, donde se presentan los mayores estragos. Los sentimientos que expresan los maestros, los padres de familia y los ciudadanos en general, llevan a los estudiosos a observar con preocupación las consecuencias de estos fenómenos sobre las funciones de la escuela y los aprendizajes. Algunos de ellos van más allá y escudriñan los alcances de esta problemática en los años futuros, cuando a las actuales generaciones le sea demandada su incorporación a las fuentes de trabajo o posiciones de responsabilidad en la vida social. Estas y otras condiciones que se observan en las escuelas y en las familias, nos ha llevado a presentar un planteamiento de fondo, para la superación de la causa raíz de este problema de la descomposición escolar, y sus manifestaciones en el terreno de las adicciones en los centros escolares. [Es urgente, que sea la sociedad misma, la que emprenda las acciones necesarias para proteger a los suyos, e iniciar un programa extraordinario de intervención en las escuelas, en trabajo conjunto de la sociedad civil junto a autoridades e instituciones, para encontrar las formas de resolver este difícil problema que nos aqueja a todos, pues son las escuelas y las familias, ejes centrales en nuestra supervivencia como nación.] (Escuelas de Paz, 2014). Los alcances de la tarea, en la que es necesario participen gobiernos y ciudadanos, las escuelas mismas, padres de familia, maestros, la sociedad civil organizada así como los estudiosos y especialistas en el tema, es de suyo mayúscula. Es necesario ante todo trabajar en el conocimiento del fenómeno, reuniendo evidencias de sus características y manifestaciones, a fin de responder las interrogantes más elementales primero, y después las más complejas. Cuestiones acerca de cómo se manifiestan las adicciones en las escuelas?, cuáles sus principales indicadores?, qué ocurre en general en el sector de los jóvenes?, qué ocurre en las familias?, cómo prevenir las adicciones en las escuelas?, cómo crear las condiciones saludables en ellas para que los estudiantes participen con entusiasmo en su proyecto de vida, hoy en formación? Estas son algunas de las cuestiones de mayor relieve que han llevado los Organismos de la Sociedad Civil, al presentar esta propuesta para la elaboración de un programa de prevención, intervención y erradicación de las adicciones, y robustecer una cultura en general de paz y sana convivencia en los entornos escolares y las familias como médula de nuestra sociedad. Esta es la razón fundamental de este documento. Expresa nuestra preocupación, al mismo tiempo que invita a padres de familia, maestros, profesionistas, grupos de la sociedad civil y a la comunidad en general, a unirse a esta iniciativa y luchar juntos, por el rescate de nuestras escuelas. Para generar en las escuelas ambientes saludables, libres de adicciones, en donde se estimule el estudio y el aprendizaje. Expresamos un sincero reconocimiento de todas las asociaciones, comunidades y organismos de la sociedad civil, que han expresado su apoyo, aportando sus experiencias y con quienes compartimos un genuino interés por "la regeneración del tejido social, con prevención de adicciones y del delito, por la recuperación de espacios públicos para las familias mexicanas, por el fortalecimiento y promoción de la cultura física, del deporte y el ocio recreativo y saludable".

  • Författare: Victor Hugo Medrano Nevarez, Ruben Borunda Escobedo, Luis Francisco Martinez Ruiz
  • Format: Häftad
  • ISBN: 9780692576847
  • Språk: Spanska
  • Antal sidor: 112
  • Utgivningsdatum: 2015-11-01
  • Förlag: Borderland Studies Publishing House