bokomslag Continencia.
159:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Uppskattad leveranstid 7-11 arbetsdagar

Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-

  • 156 sidor
  • 2021
Ud. est en riesgo de tener incontinencia. Todos lo estamos, aun estando en excelente estado de salud. Dadas las condiciones (limites de la normalidad) algn factor desencadenante puede causar en cualquier persona un episodio de incontinencia. Y ese episodio puede cambiarle la vida, o por lo menos ser muy inconveniente y avergonzante. La continencia se da por hecha, por garantizada y cuando se pierde, se percibe como la falla de la persona incontinente en la sociedad, ya que no cumple con las expectativas de comportamiento esperadas. Los humanos no se acostumbran muy bien a ser incontinentes, siempre es por lo menos una molestia. En trminos evolutivos, no es til dejar marcas que puedan ser seguidas por sus depredadores.La incontinencia urinaria es un sntoma comn que se presenta en diferentes enfermedades, afectando a todos los grupos de poblacin, edades y a ambos sexos, aunque es ms frecuente en la mujer que en el hombre. Es una patologa importante por su frecuencia, gravedad, connotaciones psicolgicas, sociales y econmicas. Una de cada 30 personas es incontinente. Mujeres, ancianos, nios y pacientes neurolgicos presentan ante la incontinencia no slo un problema mdico y social objetivo, sino tambin una importante alteracin psicolgica, produciendo una limitacin que afecta sus actividades diarias. El trabajo puede tener que ser cambiado, la vida social se restringe, la vestimenta cambia, la persona puede verse imposibilitada de hacer ejercicio o deportes y la vida sexual puede desaparecer.Podemos restaurar la continencia? Podemos dar soluciones curativas en muchas ocasiones, ya sea con medicacin, o a travs de soluciones quirrgicas. Tambin contamos con tratamientos paliativos que sacan a los pacientes del aislamiento. Siempre se puede hacer algo. Los riesgos y beneficios de las intervenciones tienen que ser discutidos en detalle, y los tratamientos deben ser individualizados al paciente (y no los pacientes acomodados a los tratamientos disponibles).Es absolutamente necesario que los pacientes con incontinencia urinaria sean co-responsables de su tratamiento, y sean pro-activos respecto a sus cuidados. Esto se logra mediante la informacin y educacin sobre la incontinencia urinaria del paciente, y de todos los responsables de su salud incluyendo: asistentes sociales, auxiliares de enfermera, nurses, mdicos y todos los que estn involucrados en los cuidados del incontinente.
  • Författare: Hugo Bada, Edgardo Castillo, Wilson Chiva
  • Format: Pocket/Paperback
  • ISBN: 9780993176081
  • Språk: Engelska
  • Antal sidor: 156
  • Utgivningsdatum: 2021-04-04
  • Förlag: Urology Solutions Publishing