bokomslag "[Q]ue est ya florecida nuestra via"
Memoarer & biografier

"[Q]ue est ya florecida nuestra via"

Caroline De Groot

Pocket

689:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Uppskattad leveranstid 3-7 arbetsdagar

Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-

  • 52 sidor
  • 2012
Seminar paper del ao 2010 en eltema Literatura - Literatura de la Edad Media, Nota: 16,5/20, Universit Catholique de Louvain, Idioma: Espaol, Resumen: La mstica castellana, en su apogeo entre 1560 y 1600, es una mstica de la unin, por eso se habla de la relacin con Dios como de una relacin amorosa. Es el caso, por ejemplo, del Cntico de San Juan de la Cruz (1542-1591). Altamente valorizada, es famoso por la dificultad de acotar el elemento misterioso que contiene. Desde siempre, este elemento dio lugar a diversas especulaciones, lo que nos interesa dentro de este ensayo. No tenemos la pretensin de prometer respuestas pero por supuesto deseamos aclarar lo que nos sea posible.

En este ensayo, nos concentraremos en la estrofa 16, y ms especialmente en la significacin de la via florecida. Trabajaremos sobre todo con la versin ms reciente del Cntico, es decir el Cntico B (1703), pero no olvidaremos el Cntico A inicial (1627) o las famosas declaraciones en prosa (1584) del escritor.

Intentaremos revelar la intencin del autor al desarrollar la posicin que ocupa la estrofa 16 dentro del poema. Seguidamente, podremos especificar algunas interpretaciones originales as como proponer una nueva. Acabaremos con traducciones francesas que podran revelarnos otras interpretaciones del poema. Pero ante todo conviene detallar la mecnica de la unidad estrfica gracias a un anlisis interno.
  • Författare: Caroline De Groot
  • Format: Pocket/Paperback
  • ISBN: 9783656107507
  • Språk: Engelska
  • Antal sidor: 52
  • Utgivningsdatum: 2012-02-04
  • Förlag: Grin Verlag