bokomslag Qu hacemos ante la violencia de gnero?
Samhälle & debatt

Qu hacemos ante la violencia de gnero?

Yaneisy Valds Prez

Pocket

749:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Uppskattad leveranstid 7-11 arbetsdagar

Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-

  • 72 sidor
  • 2014
El presente estudio fue en la comunidad Patricio Lumumba, San Lus, Pinar del Ro, Cuba. El objetivo fue implementar acciones de una estrategia de participacin social que contribuyera a disminuir la violencia de gnero en dicha comunidad. Esta se desarrolla en todas sus manifestaciones. El mayor alcance porcentual es de violencia fsica representada en un 84.6 % (11)de las 13 mujeres encuestadas. Las organizaciones de masas, Mdico de la Familia y PNR, no tienen una definicin clara de violencia de gnero, carecen de medidas preventivas e interventivas en la problemtica interviniendo como: atencin mdica, intercambio con familiares, actas de advertencia, charlas educativas y atencin a las mujeres con determinados especialistas. El cambio social se logr, fortaleciendo metodolgicamente al grupo gestor de la comunidad mediante talleres, conferencias. Se facilitaron conocimientos desde la reflexin y debate que, incentivaron el trabajo preventivo en la comunidad. Se promovieron herramientas acerca del tema que permitieron no slo la participacin social para la transformacin de la problemtica en la comunidad sino la incorporacin al trabajo remunerado de mujeres maltratadas.
  • Författare: Yaneisy Valds Prez
  • Format: Pocket/Paperback
  • ISBN: 9783659086021
  • Språk: Engelska
  • Antal sidor: 72
  • Utgivningsdatum: 2014-01-08
  • Förlag: Editorial Academica Espanola