bokomslag Plasticidad fenotpica en metamorfosis de larvas de Rhinella arenarum
Vetenskap & teknik

Plasticidad fenotpica en metamorfosis de larvas de Rhinella arenarum

Rebeca Acosta

Pocket

1399:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Uppskattad leveranstid 7-11 arbetsdagar

Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-

  • 264 sidor
  • 2015
Cuando el ambiente, dentro del rango de distribución de una especie difiere, los cambios en el fenotipo podrían incrementar la tolerancia ambiental de la misma. Por lo tanto, la plasticidad fenotípica solucionaría conflictos de adaptación en ambientes heterogéneos. En ese marco, las características de historia de vida de los anuros, tales como la tasa de desarrollo, la tasa de crecimiento, el tiempo de metamorfosis, frecuentemente son fenotípicamente plásticas. En Argentina, el territorio del sapo común (Rhinella arenarum), se extiende desde el norte hasta cerca de las costas patagónicas, ocupando diversas regiones fitogeográficas y con poblaciones que exhiben diferentes caracteres locales. En ese contexto, esta especie tan dispersa geográficamente se constituye como una candidata interesante para analizar el fenómeno de plasticidad, es ésta una especie plástica al presentar una distribución tan extendida que implica desafíos ambientales muy variados?, es decir esta especie presenta como estrategia esta propiedad como un emergente para responder a los cambios ambientales a los que se enfrenta, por su amplia distribución? Incluso a la escala de una generación?

  • Författare: Rebeca Acosta
  • Format: Pocket/Paperback
  • ISBN: 9783639647556
  • Språk: Engelska
  • Antal sidor: 264
  • Utgivningsdatum: 2015-01-29
  • Förlag: Publicia