bokomslag Pensar El Siglo XIX: Cultura, Biopoltica y Modernidad En Colombia
Historia

Pensar El Siglo XIX: Cultura, Biopoltica y Modernidad En Colombia

Santiago Castro-Gmez

Pocket

619:-

Funktionen begränsas av dina webbläsarinställningar (t.ex. privat läge).

Tillfälligt slut online – klicka på "Bevaka" för att få ett mejl så fort varan går att köpa igen.

  • 324 sidor
  • 2004
El proyecto de construccin de la nacionalidad colombiana en el siglo XIX implicaba la elaboracin de un nuevo entramado cultural, de una red simblica que direccionara el horizonte de la modernidad deseada por las elites. Haba que crear la nacin, pero esto implicaba forjar los actores y los escenarios que sirvieran de base para la existencia de esa nacin. La prensa, los discursos polticos, la ciencia y la literatura, jugaron ciertamente un papel importante en la construccin de este imaginario y la representacin estaba centrada en aquellos que saban leer las claves de la civilizacin: los criollos ilustrados, cuyo habitus estaba formado en el imaginario tnico y colonial de la blancura. Se proclama por ella la superioridad de la sangre hispana, latina y sajona, y de la piel blanca, sobre los grupos mestizos, indgenas y negros. El deseo civilizador era entonces un asunto de violencia simblica y presupona unas jerarquas tnicas y de gnero que chocaban con los principios del liberalismo econmico. La colonialidad pareca revelarse entonces como la otra cara de esa modernidad deseada. Los textos aqu presentados reflexionan sobre la construccin del entramado simblico que quiso instaurarse como fundamento cultural de la nacin colombiana en el siglo XIX: la literatura y el periodismo como artfices del imaginario letrado de la Atenas sudamericana, la ciencia como instrumento de control biopoltico sobre las poblaciones y el territorio, el derecho como dispositivo para la construccin y subjetividades obedientes, la familia catlica como espacio privilegiado de la vida de las mujeres, el museo como escenario para la patrimonializacin de la memoria histrica. Los textos aqu presentados reflexionan sobre la construccin del entramado simblico que quiso instaurarse como fundamento cultural de la nacin colombiana en el siglo XIX: la literatura y el periodismo como artfices del imaginario letrado de la Atenas sudamericana, la ciencia como instrumento de control biopoltico sobre las poblaciones y el territorio, el derecho como dispositivo para la construccin y subjetividades obedientes, la familia catlica como espacio privilegiado de la vida de las mujeres, el museo como escenario para la patrimonializacin de la memoria histrica.
  • Författare: Santiago Castro-Gmez
  • Format: Pocket/Paperback
  • ISBN: 9781930744202
  • Språk: Engelska
  • Antal sidor: 324
  • Utgivningsdatum: 2004-12-01
  • Förlag: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana